top of page
Buscar

Museo de Antropología de Xalapa: una joya cultural en el corazón de Veracruz

ree

Ubicado en una ciudad vibrante y cargada de historia, el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) es uno de los principales referentes culturales del país y un destino imperdible para quienes visiten la capital veracruzana con motivo del 36° Congreso de la Sociedad Nuclear Mexicana y el Simposio 2025 de LAS/ANS.


Inaugurado en 1986 y diseñado por el renombrado arquitecto mexicano Rafael Mijares Alcérreca, el MAX no solo destaca por la riqueza de su acervo, sino también por su arquitectura moderna que se integra armónicamente con la vegetación del entorno. El diseño del museo aprovecha la pendiente natural del terreno, lo que permite una visita fluida y envolvente por sus salas y jardines.


El MAX alberga la segunda colección arqueológica más importante de México, superada solo por la del Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México. Su acervo comprende más de 25,000 piezas, de las cuales alrededor de 2,500 están en exhibición permanente. Estas piezas pertenecen a las principales culturas prehispánicas que habitaron la región del Golfo de México, principalmente la olmeca, totonaca y huasteca.

Uno de los mayores atractivos del museo son las impresionantes cabezas colosales olmecas, talladas en basalto y consideradas símbolos del legado mesoamericano. Su monumentalidad y misterio capturan la atención de visitantes nacionales e internacionales, convirtiéndose en íconos tanto del museo como de la identidad cultural de Veracruz.

ree

Además de las cabezas olmecas, el recorrido por el MAX ofrece una visión integral del desarrollo de las culturas del Golfo, con esculturas, vasijas, instrumentos musicales, estelas y objetos rituales que permiten comprender las complejas cosmovisiones de estas civilizaciones. Las exposiciones están cuidadosamente curadas, con iluminación natural y textos explicativos en español e inglés, lo que hace del museo un espacio educativo y accesible.


El entorno natural del museo es otro de sus puntos fuertes. Rodeado de jardines botánicos y con una vista privilegiada hacia las montañas, el MAX ofrece una experiencia sensorial que combina cultura, historia y naturaleza. Sus jardines, decorados con esculturas y estanques, son ideales para pasear y reflexionar tras la visita a las salas.

Para quienes asistan al Congreso de la Sociedad Nuclear Mexicana, el MAX representa una excelente oportunidad para conectar con la riqueza del pasado prehispánico de México. Más allá de su valor turístico, este museo es un recordatorio de la profundidad histórica y cultural del territorio que hoy avanza en campos como la ciencia y la tecnología.


Visitar el Museo de Antropología de Xalapa es una forma de celebrar el conocimiento en todas sus formas: del que emana de la tierra, las culturas y los ancestros, al que hoy impulsamos desde la ciencia para un futuro más sostenible y seguro.



¡No te pierdas la oportunidad de asistir a nuestro congreso y visitar la ciudad de Xalapa!



ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page